Activaciones para prestar servicio en unidades 2008

Etiquetas: Activaciones, Armada, BOD, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Ley de la Carrera Militar, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Activaciones, Armada, BOD, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Ley de la Carrera Militar, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Activaciones, Cuerpos Comunes, Oficial RV, UME
MINISTERIO DE DEFENSAOrden Ministerial 153/2007, de 28 de diciembre, por la que se aprueba la incorporación de Reservistas Voluntarios para prestar servicio en la Unidad Militar de Emergencias durante el año 2008.
RESERVISTAS VOLUNTARIOS
El consejo de Ministros, en su reunión del día 21 de diciembre de 2007, autorizó, a propuesta del Ministro de Defensa, y en aplicación del artículo 20 del Reglamento de acceso y régimen de los reservistas voluntarios, aprobado por el Real Decreto 1691/2003, de 12 de diciembre, la incorporación de sesenta y cuatro reservistas voluntarios para prestar servicio en la Unidad Militar de Emergencias, así como su distribución por categorías, en periodos máximos de activación de dos, cuatro o cinco meses.
En su virtud,
DISPONGO:
Apartado único. Aprobación.
Se aprueba la incorporación de sesenta y cuatro reservistas voluntarios para prestar servicio en la Unidad Militar de Emergencias durante el año 2008 y en los tiempos máximos de permanencia en la situación de activado de dos, cuatro o cinco meses, de acuerdo con el Anexo esta Orden Ministerial.
Disposición adicional única. Mandatos ejecutivos y autorizaciones.
1. La Dirección General de Personal, en lo que afecta a los reservistas de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, así como los Mandos de Personal del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, procederán, en el ámbito de sus competencias, al desarrollo de los procesos individualizados de designación de los reservistas voluntarios para su incorporación a la Unidad Militar de Emergencias según la distribución del citado Anexo.
2. La Oficina General de Reservistas ejercerá de órgano coordinador y colaborador en los procesos de incorporación.
3. El plazo para efectuar las operaciones necesarias para las incorporaciones será de quince (15) días.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Orden Ministerial entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa».
Madrid, 28 de diciembre de 2007.
JOSE ANTONIO ALONSO SUAREZANEXOIncorporación de Reservistas Voluntarios para prestar servicio en la Unidad Militar de Emergencias durante el año 2008
- Campaña de Grandes Nevadas e inundaciones.
- Diecisiete (17) médicos Oficiales RV.
- Diez (10) enfermeros Oficiales RV.
- Periodo máximo de activación de cinco (5) meses.
- Campaña Contra Incendios.
- Diecisiete (17) médicos Oficiales RV.
- Diez (10) enfermeros Oficiales RV.
- Un Farmacéutico Oficial RV.
- Un Veterinario Oficial RV.
- Cinco (5) Psicólogos Oficiales RV.
- Periodo máximo de activación de cuatro (4) meses
- Creación de Compañías de Riesgos Tecnológicos.
- Un Biólogo ó Bioquímico Oficial RV.
- Un Químico ó Ingeniero Químico Oficial RV.
- Un Licenciado en Ciencias Ambientales Oficial RV.
- Periodo máximo de activación de dos (2) meses.
Etiquetas: Activaciones, BOD, Cuerpos Comunes, Oficial RV, UME
Resolución 765/14538/07 Cód. Informático: 2007020298.
Curso Básico de Paracaidismo para Reservistas Voluntarios (7S9K 2007 008)
Se modifica la Resolución 765/14081/07, de 3 de septiembre («BOD» número 178), en el sentido siguiente: Donde dice: «... para personal del área de trabajo «Paracaidismo ».
Debe decir: «... para personal del área de trabajo «Operativos » y cometidos «Paracaidistas», «Operaciones Aéreas» (paracaidistas) o «Vigilancia y Seguridad Paracaidista».
Se amplía el plazo de admisión de instancias en cinco (5) días naturales.
Madrid, 14 de septiembre de 2007.—El General Jefe del
Mando de Personal, Antonio Ríos Domínguez
Etiquetas: Cursos RV, Ejército del Aire, Formación RV, Oficial RV, Paracaidismo, Suboficial RV, Tropa RV
Resolución 765/14081/07 Cód. Informático: 2007018775.
Curso Básico de Paracaidismo para Reservistas Voluntarios (7S9K 2007 008)
De conformidad con la Orden Ministerial 10/2007, de 7 de febrero («BOD» número 30), por la que se aprueba el Plan Anual de Activación de los Reservistas Voluntarios para el año 2007, se convoca el curso del enunciado, que podrá ser solicitado por personal reservista voluntario del Ejército del Aire, categoría de Oficial, Suboficial y Tropa del área de trabajo «Paracaidismo».
1. Finalidad
Proporcionar las enseñanzas teóricas y prácticas necesarias para conocer y utilizar los procedimientos que permitan la ejecución de lanzamientos paracaidistas desde aeronaves en la modalidad de apertura automática.
2. Número de plazas
Se convocan un máximo de cincuenta y dos (52) plazas para personal del área de trabajo «Paracaidismo» que no realizaron saltos paracaidistas durante su fase de formación. El presente curso podrá ser anulado si se dan circunstancias objetivas que así lo aconsejen o no sean cubiertas al menos el 50 por 100 de las plazas ofertadas.
3. Centro de desarrollo
El curso se impartirá en la Escuela Militar de Paracaidismo «Méndez Parada», Base Aérea de Alcantarilla, (Murcia). Los concurrentes efectuarán su presentación el día 26 de noviembre de 2007 a las 8:00 horas, en la Jefatura de Estudios de dicha Escuela, con uniforme de diario modalidad «A».
4. Duración y estructura del curso
Tendrá una duración de diez (10) días de acuerdo con la siguiente estructura:
Pruebas previas: 26 de noviembre de 2007.
Fase de presente: del 26 de noviembre al 5 de diciembre de 2007.
5. Solicitudes y plazo de admisión
Las solicitudes se efectuarán mediante instancia (modelo ANEXO I) a través de las Delegaciones/Subdelegaciones de Defensa, dirigidas al GENERAL DIRECTOR DE ENSEÑANZA DEL EJERCITO DEL AIRE, Sección de Gestión de Cursos (SEGCU), Avda. García Morato, s/n. 41011 SEVILLA. El plazo de admisión de instancias será de diez (10) días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial de Defensa», debiendo ser adelantadas vía FAX por parte de las Delegaciones/ Subdelegaciones de Defensa a los siguientes números:
– FAX TELEFONICA: 95 428 84 13.
– FAX RED MILITAR: 852 2413.
6. Designación de concurrentes
La selección de concurrentes se efectuará teniendo en cuenta las necesidades del servicio y las cualidades personales y profesionales de los solicitantes. La relación de concurrentes será publicada en el «Boletín Oficial de Defensa», no siendo ésta necesariamente ordenada por antigüedad.
Las Delegaciones/Subdelegaciones de Defensa procederán a comunicar a los interesados su designación como concurrentes al curso.
7. Régimen económico
A los concurrentes les corresponderá percibir durante el período que permanezcan activados las cantidades establecidas en el artículo 28.3 del Real Decreto 1691/2003, de 12 de diciembre. Las Delegaciones/Subdelegaciones de Defensa pasaportarán a los concurrentes, con cargo a las partidas presupuestarias consignadas al efecto.
8. Normas de carácter específico
8.1. Reconocimiento médico.
Los seleccionados deberán superar un reconocimiento médico que se realizará en instalaciones hospitalarias de Defensa, ajustándose a lo establecido en el apéndice I de la Resolución 765/19162/04, de 7 de diciembre («BOD» número 241). Por los hospitales del Ministerio de Defensa correspondientes se expedirán a las Delegaciones/Subdelegaciones de Defensa de las que dependan los concurrentes, las acreditaciones de la aptitud del solicitante para realizar el curso, que serán presentadas por los mismos el día fijado en el apartado 4 para las pruebas previas, siendo requisito indispensable para realizar las pruebas físicas estar calificado como «apto» en el reconocimiento médico.
8.2. Pruebas físicas.
Los aspirantes calificados «apto» en el reconocimiento médico, realizarán los ejercicios físicos previstos en el apéndice II de la Resolución 765/19162/04, de 7 de diciembre («BOD» número 241). La calificación de los ejercicios físicos será la siguiente:
– Apto.
– No apto.
Los aspirantes calificados «apto» en las pruebas físicas a los que se les asigne una de las plazas adquirirán la condición de alumno.
Los aspirantes calificados «no apto» quedarán eliminados.
9. Bajas
Las contempladas en la Orden Ministerial 37/2002, de 7 de marzo («BOD» número 54), sobre Normas Generales de la Enseñanza Militar de Perfeccionamiento.
10. Vestuario, equipo y material didáctico
Todos los concurrentes se presentarán provistos de las siguientes prendas y equipos reglamentarios:
– Uniforme de diario.
– Equipo básico de instrucción.
– Equipación deportiva.
El resto del equipo y el material necesario para la realización del curso será proporcionado por la EMP.
11. Base final
La presente convocatoria y cuantos actos se deriven de ella, podrán ser impugnados en los casos y en las formas establecidas en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Madrid, 3 de septiembre de 2007.—El General Jefe del
Mando de Personal, Antonio Ríos Domínguez.
Etiquetas: Cursos RV, Ejército del Aire, Formación RV, Oficial RV, Paracaidismo, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: BOD, Cuerpos Comunes, Oficial RV
Plan de Activaciones RV del año 2007
Primero. Actualización de conocimientos.
Duración máxima de la activación siete (7) días.
a. Ejército de Tierra:b. Armada:
- 341 Oficiales RV, 395 Suboficiales RV y 269 de Tropa RV.
c. Ejército del Aire:
- 99 Oficiales RV, 146 Suboficiales RV y 93 de Tropa y Marinería RV.
Segundo. Instrucción y Adiestramiento.
- 122 Oficiales RV, 176 Suboficiales RV y 101 de Tropa RV.
Duración máxima de la activación catorce (14) días.
a. Ejército de Tierra:b. Armada:
- 172 Oficiales RV, 188 Suboficiales RV y 89 de Tropa RV.
c. Cuerpos Comunes de las FAS:
- 76 Oficiales RV, 78 Suboficiales RV y 86 de Tropa y Marinería RV.
Tercero. Cursos de Perfeccionamiento.
- 3 Oficiales RV (Area Jurídica).
- 42 Oficiales RV (Area Sanidad /Medicina).
- 35 Oficiales RV (Area Sanidad/Enfermería).
- 7 Oficiales RV (Area Sanidad/Odontología).
- 51 Oficiales RV (Area Sanidad/Psicología).
- 6 Oficiales RV (Area Sanidad/Farmacia).
- 2 Oficiales RV (Area Sanidad/Veterinaria).
1. Duración máxima de la activación catorce (14) días.
a. Ejército de Tierra.b. Ejército del Aire.
- Curso CIMIC. 2 × 20 Oficiales RV s / Suboficiales RV. Total 40.
- Curso de Almacenes y Parques. 2 × 20 Suboficiales RV /Tropa RV. Total 40.
- Curso de Introducción Defensa NBQ. 2 × 20 Oficiales RV / Suboficiales RV. Total 40.
- Curso de Prevención de Riesgos Laborales. 20 Oficiales RV.
- Curso de Topografía y Orientación. 20 Suboficiales RV.
- Curso de Introducción UCO Mecanizadas/Acorazadas. 2 × 20 Oficiales RV / Suboficiales RV. Total 40.
- Curso de conducción de Todo Terreno. 20 Tropa RV.
2. Duración máxima de la activación siete (7) días.
- Curso Básico de Paracaidismo. 52 Of RV/Subof RV/Tropa RV.
a. Ejército del Aire.b. Cuerpos Comunes de las FAS:
- Curso de Ayudante de Asesoría Medioambiental. 30 Suboficiales RV.
- Curso Informativo de Transporte de Materias Peligrosas. 4 Oficiales RV /Suboficiales RV.
- Curso Informativo de Seguridad y Defensa. 24 Oficiales RV.
- Curso de Conducción Todo terreno. 16 de Tropa RV.
Cuarto. Ejercicios de Instrucción y Adiestramiento.
- Curso de Logística Sanitaria. 240 Oficiales RV (Sanidad).
- Curso de Medicina en Operaciones. 22 Oficiales RV (Sanidad/Medicina).
- Curso de Asistencia Farmacéutica en las FF.AA. 8 Oficiales RV (Sanidad/Farmacia).
- Cursos de Aspectos Veterinarios del Apoyo Sanitario. 8 Oficiales RV (Sanidad/Veterinaria).
- Curso de Odontología Militar Integrada. 5 Oficiales RV (Sanidad/Odontología).
- Curso sobre Aspectos Psicológicos del Apoyo Sanitario. 28 Oficiales RV (Sanidad/Psicología).
- Curso de Enfermería en Operaciones. 60 Oficiales RV (Sanidad/Enfermería).
- Curso de Derecho Militar Operativo. 17 Oficiales RV (Jurídica).
1. Duración Máxima de la activación siete (7) días.
a. Ejército de Tierra.2. Duración máxima de la activación catorce (14) días.
- Actos del Día de la Fiesta Nacional. 3 Oficiales RV, 9 Suboficiales RV y 73 de Tropa RV.
a. Ejército del Aire.b. Cuerpos Comunes de las FAS:.
- Ejercicio tipo AIR RAID. 8 Oficiales RV /Suboficiales RV.
- Otros Ejercicios. 8 Oficiales RV /Suboficiales RV.
Quinto. Asistencia a los Congresos de la Confederación Interaliada de Oficiales de Reserva (CIOR) y los de la Asociación Europea de Suboficiales de Reserva (AESOR).
- Preparación UME. Máximo 32 Oficiales RV (Area Sanidad/Medicina) y 32 Oficiales RV (Area Sanidad/ Enfermería).
Duración máxima de la activación, catorce (14) días.
a. Congresos de CIOR. (2).b. Congresos de AESOR (2).
- Máximo quince (15) Reservistas Voluntarios × 2 = 30 RV.
- Máximo diez (10) Reservistas Voluntarios × 2 = 20 RV.
Sexto. Adaptación al puesto en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Duración máxima de la activación siete (7) días.
Cuerpos Comunes de las FAS:Total Plazas activación: 3.688 RVs
- Hasta un máximo de 162 Oficiales RV (Area Sanidad/ Medicina y Enfermería).
Etiquetas: Activaciones, AESOR, Armada, BOD, CIMIC, CIOR, Cuerpos Comunes, Cursos RV, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Fiesta Nacional, Oficial RV, Paracaidismo, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Activaciones, AESOR, Armada, CIOR, Cuerpos Comunes, Cursos RV, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Formación RV, Medallas y Distintivos, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Armada, Aspirantes RV, Ejército del Aire, Formación Básica, Oficial RV, Suboficial RV
Etiquetas: Armada, Aspirantes RV, Cuerpos Comunes, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
Las Fuerzas Armadas superan los 4.400 reservistas voluntariosViernes 8 de diciembre de 2006
Madrid (Europa Press).-El número de personas que se incorporan a las Fuerzas Armadas por medio de la figura del reservista voluntario continúa en aumento y supera ya los 4.400 hombres y mujeres. En la actualidad las Fuerzas Armadas disponen de 4.488 reservistas voluntarios, de los cuales 3.456 son hombres y 1.032 mujeres. El Ejército de Tierra es el que aglutina mayor número de reservistas, un total de 2.516 hombres y mujeres. La escala de oficiales cuenta con 915 reservistas, frente a los 938 de la escala de suboficiales y los 663 de Tropa.
El Ejército del Aire tiene 616 reservistas voluntarios, de los cuales 215 pertenecen a la escala de oficiales, 237 a la de suboficiales y 164 a la de Tropa. Por su parte, la Armada dispone en sus filas de 331 oficiales, 289 suboficiales y 232 marineros, completando así un total de 852 reservistas voluntarios. Los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, en los que tiene especial relevancia esta figura cívico-militar, disponen de un total de 459 reservistas voluntarios.
La Reserva Voluntaria está constituida por personas que se vinculan a las FAS temporal y voluntariamente, mediante un compromiso de disponibilidad, y para desarrollar cometidos ligados a su formación y capacidades. Cada aspirante a reservista debe superar un periodo de formación básica militar de un máximo de quince días y otro de formación específica, de otra quincena, del que quedan eximidos aquellos seleccionados en una plaza relacionada con su profesión civil.
Tras finalizar la instrucción, firmar el compromiso inicial de dos o tres años y prestar juramento o promesa ante la bandera española, se adquiere la condición de reservista voluntario. Los reservistas voluntarios pueden manifestar al firmar su compromiso el periodo de activación anual --en el que tendrán la condición de militar con idénticos derechos y deberes-- para prestar sus servicios en unidades, un periodo que no será inferior a un mes, y deben manifestar su voluntariedad para participar en misiones en el extranjero o en misiones de la Unidad Militar de Emergencias.
Etiquetas: Armada, Aspirantes RV, Cuerpos Comunes, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Oficial RV, Prensa y Televisión RV, Suboficial RV, Tropa RV, UME
Etiquetas: Ejército del Aire, Formación RV, Medallas y Distintivos, Normas y Reglamentos, Oficial RV, Suboficial RV, Uniformes
Madrid (Europa Press).- Más de 4.400 hombres y mujeres prestan servicio actualmente en los Ejércitos, la Armada y los Cuerpos Comunes como reservistas voluntarios, una figura por la que cualquier ciudadano puede mantener una vinculación con la institución militar mediante un compromiso temporal para desempeñar cometidos relacionados con la formación y capacidades que tiene en la vida civil.
Según datos facilitados por el Ministerio de Defensa, en la actualidad las Fuerzas Armadas disponen de 4.488 reservistas voluntarios, de los cuales 3.456 son hombres y 1.032 mujeres.
El Ejército de Tierra es el que aglutina mayor número de reservistas, un total de 2.516 hombres y mujeres. La escala de oficiales cuenta con 915 reservistas, frente a los 938 de la escala de suboficiales y los 663 de Tropa.
La Armada dispone en sus filas de 331 oficiales, 289 suboficiales y 232 marineros, completando así un total de 852 reservistas voluntarios. Por su parte, el Ejército del Aire tiene 616 reservistas, de los cuales 215 pertenecen a la escala de oficiales, 237 a la de oficiales y 164 a la de Tropa. Los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, en los que tiene especial relevancia esta figura cívico-militar, disponen de un total de 459 reservistas voluntarios.
La Reserva Voluntaria está constituida por aquellas personas que se vinculan temporal y voluntariamente, mediante un compromiso de disponibilidad, a las Fuerzas Armadas para desarrollar cometidos ligados a su formación y capacidades en determinados periodos de tiempo.
Cada aspirante a reservista debe superar un periodo de formación básica militar de un máximo de quince días y otro de formación específica, de hasta quince días, del que podrán quedar eximidos aquellos seleccionados en una plaza relacionada con su profesión civil.
Tras finalizar la instrucción, firmar el compromiso inicial de dos o tres años y prestar juramento o promesa ante la bandera española, se adquiere la condición de reservista voluntario. Los reservistas voluntarios pueden manifestar al firmar su compromiso el periodo de activación anual -en el que tendrán la condición de militar con idénticos derechos y deberes- para prestar sus servicios en unidades, un periodo que no será inferior a un mes, y deben manifestar su voluntariedad para participar en misiones en el extranjero o en misiones de la Unidad Militar de Emergencias.
Etiquetas: Armada, Cuerpos Comunes, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Formación Básica, Formación Específica, Formación RV, Oficial RV, Prensa y Televisión RV, Suboficial RV, Tropa RV
Etiquetas: Activaciones, Fiesta Nacional, Oficial RV, Suboficial RV, Tropa RV
El oficial cuyo propio honor y espíritu no le estimulen a
obrar siempre bien, vale muy poco para el servicio;el llegar tarde a su obligación, aunque sea de minutos;el excusarse con males imaginarios o supuestos a las fatigasque le corresponden; el contentarse regularmente con
hacer lo preciso de su deber, sin que su propia voluntadadelante cosa alguna, y el hablar pocas veces de laprofesión militar, son pruebas de gran desidia e
ineptitud para la carrera de las armas.
Etiquetas: Armada, Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Formación RV, Normas y Reglamentos, Oficial RV